MEDIDAS DE ACTIVIDAD (COST
DRIVERS).
Son medidas competitivas que
sirven como conexión entre las actividades y sus gastos indirectos de
fabricación respectivos y que pueden relacionar también con el producto
terminado. Cada "medida de actividad" debe estar definida en unidades
de actividad perfectamente identificables.
Las medidas de actividad son
conocidas como "COST DRIVERS", término cuya traducción
en castellano
aproximada sería la de "origen del costo" porque son precisamente los
"cost drivers" los que causan que los gastos indirectos de
fabricación varíen; es decir, mientras más unidades de actividad del "cost
driver" específico identificado para una actividad dada se consuman,
entonces mayores serán los costos indirectos asociados con esa actividad.
De esta manera, se les asigna un costo mayor a aquellos productos que hayan demandado más recursos organizacionales, y dejarán de existir distorciones en el costo de los productos causados por los efectos de promediación de un sistema tradicional de asignación de costos que falla en estudiar las verdaderas causas del comportamiento de los gastos indirectos de fabricación y que, por ello, los prorratea utilizando bases de asignación arbitrarias como las horas de mano de obra directa.
El sistema tradicional no
identificó, ni estudió, ni analizó las causas de fondo del origen y variaciones
de los gastos indirectos de fabricación.
El método ABM sostiene que
cada renglón de los gastos indirectos de fabricación está ligado a un tipo de
actividad específica y es explicado por lo tanto por una "Medida de
Actividad" diferente. dicho de otro modo, lo que explica el comportamiento
de los costos de los departamentos indirectos (considerados la mayoría de ellos
como fijos según el pensamiento
contable tradicional), son las distintas transacciones o actividades que
consumen de ellos los productos terminados en su elaboración.
Selección del Cost Driver
Por
transacción, tales como número de tiradas de producción,
de unidades producidas o de clientes atendidos.
b)
Por duración, tales como tiempo para preparar una tirada,
horas de inspección u horas de mano de obra directa.
c)
Por intensidad, Asigna directamente los recursos utilizados
cada vez que una actividad es llevada a cabo.
Costos ABC
El modelo de costo ABC es un modelo que se basa en la agrupación en centros de costos que conforman una secuencia de valor de los productos y servicios de la actividad productiva de la empresa. Centra sus esfuerzos en el razonamiento de gerencial en forma adecuada las actividades que causan costos y que se relacionan a través de su consumo con el costo de los productos. Lo más importante es conocer la generación de los costos para obtener el mayor beneficio posible de ellos, minimizando todos los factores que no añadan valor.
En costeo tradicional el factor de costo para asignar costos indirectos a los objetos de costos fue el volumen de la producción.Con el cambio en las estructuras empresariales, la tecnología y con ello las estructuras de costos se constató que el volumen de la producción no fue el único factor de costo.
Algunos ejemplos de costos indirectos y sus conductores son: los costes indirectos para el mantenimiento, con la posible conductor de este costo es el número de horas de máquina.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario