ESTRES Y EUSTRES
Estrés
Es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de demanda incrementada.
Síntoma provocado por alguna situación en problema, los síntomas son algunos notables como el nerviosismo (Temblar) o estar inquieto. Otros no son tan notables como la aceleración del corazón, las pupilas dilatadas, la sudoración, la piel se torna ribosa y se erizan los vellos de la piel (Como brazos o piernas).
La reacción del organismo se caracteriza por modificaciones neuroendocrinas estrechamente mezcladas que ponen en juego el hipotálamo (centro de emoción del cerebro) y las glándulas hipófisis y suprarrenales (centro de reactividad). Esta reacción que es la respuesta normal a un agente específico se produce en todo individuo sometido a una agresión.
Eustrés.
Es el
estrés positivo, la relación con las impresiones del mundo externo y del
interior no producen un desequilibrio orgánico, el cuerpo es capaz de
enfrentarse a las situaciones e incluso obtiene sensaciones placenteras con
ello. Es asimismo, un estado de conciencia, en el cual pensamiento, emoción y
sensación parecen organizarse para proporcionar un efecto general de alegría,
satisfacción y energía vital.
El
Eustrés no solo incrementa la vitalidad, salud y energía sino que además
facilita la toma de decisiones que permitirán llevar la iniciativa en el
desarrollo como ser humano, permitiendo un nivel de conciencia capaz de sentir la
vida como una experiencia única y valiosa.
Distres.
Es un
estrés que ocasiona un exceso de esfuerzo en relación a la carga. Va acompañado
siempre de un desorden fisiológico, las catecolaminas producen una aceleración
de las funciones y éstas actúan alejadas del punto de equilibrio, hiperactividad,
acortamiento muscular, somatizaciones, en suma: envejecimiento prematuro, son
los efectos secundarios del estrés negativo.
Pueden
ser estresores: el trabajo, la familia, las enfermedades, el clima, el alcohol,
el tabaco, las frustraciones, en suma centenares de estímulos internos o
externos de carácter físico, químico o social. Incluso un exceso de estrés
positivo puede ser causa de distres
No hay comentarios.:
Publicar un comentario